«Cuando una puerta de felicidad se cierra, otra se abre. Pero con frecuencia miramos tanto a la puerta cerrada que no somos capaces de ver la puerta que se ha abierto frente a nosotros».
Helen Keller (1880-1968) Autora, activista política y oradora estadounidense sordociega.

A lo lardo de estas semanas realizo las SESIONES ONLINE con los peques, los adolescentes, los adultos y parejas, las personas mayores y las familias. En mayor o menor medida sobrellevan y conviven todos en sus casas. Pero hay formas de ESPERAR y SENTIR el momento que estamos viviendo con el confinamiento en nuestros hogares con nuestros familiares y/o amigos.
El MOTIVO, puede aliviar, reconfortar, hacer que nos demos cuenta de las múltiples posibilidades, todas válidas en estas circunstancias excepcionales. Porque una cosa debemos tener claro, no tenemos situaciones similares con que comparar, que nos sirvan de guía, ejemplo y/o aprendizaje. Así que AHORA, todo vale.
A modo de LISTA os muestro algunas de las situaciones o vivencias expresadas. Son algunas formas de vivir, disfrutar, padecer, en definitiva, SENTIR de algunos de mis pacientes.
1. Dejo de hacer todo lo que era útil, necesario o estimulante porque espero que en breve cambie la situación y todo siga igual después. Mi cuerpo no me acompaña para hacer nada y mi mente está como embotada.
2. Estoy todo el día pensando que ahora está mal, pero vendrá lo peor. Eso no me deja pensar, ni centrarme ni dormir.
3. Hago todo desde el pensamiento anticipatorio positivo, ilusorio de que ahora todo está tal mal, y que no tienen que cambiar tanto las cosas. Pero no sé ni qué decir ni hacer para cambiarlo.
4. Quien piensa centrando su atención en el antes, que como ahora estoy seguro y bien. No hay nada que cambiar, revisar o adaptar.
5. Quien se centra tanto en lo que está cambiando su día a día. Que no se percata de su malestar, frustración e incluso ansiedad por controlar todo, cuando no se puede, ni ahora ni casi nunca.

6. Quien desde la experiencia de los años y las vivencias, cree que antes se estaba mejor.
7. Quien desde la experiencia y las vivencias, sonríe, aprende y disfruta desde la novedad como aprendizaje vital.
8. Quien desde la experiencia no desea informarse sobre el día a día. Se aísla, se encierra y desea un final que no le afecte.
9. Quien con una sonrisa, contagia a los demás para seguir sonriendo.
10. Quien todos o muchos de los días chilla, grita, llora, baila, hace ejercicios hasta cansarse…para tener la sensación de seguir vivo.

11. Quien no quiere salir de la cama, la habitación,… Ni deja que nadie contacte con él o ella por miedo o pavor. Negando la ayuda y compañía en la distancia personal.
12. Quien está solo y asume su soledad.
13. Quien está solo por decisión propia.
14. Quien está solo desesperado, angustiado,…
15. Quien está solo por decisión de los demás.

16. Recién nacidos que desean más abrazos, besos y permanecer piel con piel.
17. Peques que demandan más atención y manifestaciones de cariño y afecto por sus padres y hermanos.
18. Peques que vuelven a tener conductas o respuestas que se consideraban superadas como: volver a tener pesadillas, rabietas, volver a mojar la cama, chuparse el dedo…
19. Parejas que se están reencontrando con el otro. Y en ocasiones, no recuerdan cuando dejaron de tener esa conexión o vínculo que les unía.
20. Parejas que lo ven como una oportunidad para reforzar su relación, volver a conocerse y conocer a la otra persona y construir un espacio de cuidado y afecto.
«Aquello que para la oruga es el fin del mundo, para el resto del mundo se llama mariposa».
Lao Tsé
Hello. Talk about topics that interest you but that you have knowledge to be able to answer possible questions. But it is best to adjust expectations and add a little day to day. Luck. All the best.
Wow that was unusual. I just wrote an really long comment but
after I clicked submit my comment didn’t appear. Grrrr…
well I’m not writing all that over again. Anyways, just wanted to
say superb blog!
I know this if off topic but I’m looking into starting my own weblog and was curious what all is needed to get
set up? I’m assuming having a blog like yours would cost
a pretty penny? I’m not very internet smart so I’m not 100% positive.
Any suggestions or advice would be greatly appreciated.
Appreciate it
The information collected is based on my professional experience with patients, couples and families. Thanks for your words.
I’m now not certain where you are getting your info, but great topic.
I needs to spend some time studying more or figuring out more.
Thank you for magnificent information I used to be in search of this information for my mission.
Thank you, a pleasure to be of use. A greeting.
Great article. I’m going through many of these issues as well..
Thanks for your comment. Greetings, Zoraida.
Simply a smiling visitor here to share the love (:, btw great design and style.